El Círculo «Enso»

Un símbolo representativo de lo que trata «Más Allá de la mente»

Este símbolo es una acertada representación de lo que trata «Más Allá de la Mente» y de la invitación que te hacemos.

Enso es una palabra japonesa que significa círculo, y es una simbología de la caligrafía japonesa, no un caracter.

El arte ensō se conoce desde hace aproximadamente un siglo, a través de monjes y monjas zen que se dedicaron a alcanzar la iluminación. Uno de los primeros y mejores ejemplos del arte que se ha encontrado en la cultura japonesa se atribuye a Ranzan Shoryu (1718-1797).

El círculo representa en su vaciedad la absoluta plenitud, simplicidad, integridad, infinidad, el no-dualismo y perfección de la armonía.

En su sabiduría y sencillez, los maestros del budismo zen afirman que el círculo ensō no se puede explicar, en cambio, tiene que ser experimentado al ser pintado a mano en el vacío de la no-mente, representando la libertad, la concentración y la atención al momento presente.

El símbolo de arte Zen a menudo se dibuja en tinta negra sobre un papel blanco muy delgado y debe dibujarse en un solo trazo de tinta completo sin detenerse.

Se dice que una vez que se ha creado, no puede ser alterado. Y aunque luce en extremo simple, dibujar un ensō apropiadamente requiere muchísima práctica y tiempo.

La simplicidad del círculo Zen es la simbólica representación del inicio y fin de todo. Su forma circular habla de conexión, unión, el cuerpo cerrado, el vacío o la plenitud.

En la cultura japonesa, un ensō no contiene nada y tampoco carece de algo.

Los anillos ensō representan la iluminación, entendida como un despertar, y dibujarlos es una forma visual y estética de expresar la iluminación en el budismo.

¿resuena esto contigo?